REPARACIÓN TEAC X1000R [PARTE 3]

REPARACIÓN TEAC X1000R (CONTINUACIÓN)

Continuamos con la exposición de esta reparación. Teníamos ya la mecánica completamente ensamblada y a punto para probar la unidad. Pues si, por fin ponemos en marcha la TEAC. La unidad avanza y rebobina bien, pero con la función play, nada de nada… No funciona. Todo nos dirige a la placa de servo.

La correspondiente placa de servo, complicada de narices, está montada de una manera, que nos permite efectuar cualquier cambio de componente y probar. Toca desarmarla y testear componente a componente. Lógicamente estos nos lleva a pensar que algún transistor, o bien de control, o bien de potencia, está en mal estado.

El trabajo tiene que ser minucioso, ya que aparte, tenemos relés así como un «batallón» de circuitos integrados. Visto como venía la unidad, podemos esperarnos de todo. Testeamos transistor a transistor y obtenemos la bonita candidad de 11 !!!! unidades KO. Ya que lo tenemos desarmado, aprovechamos para sustituir los ajustables de la placa pequeña que vemos en la parte derecha de la imagen superior… Toca oración, montar la placa y rezar también un poco, para que nos pueda empezar a funcionar la unidad.

Aquí podemos ver como la unidad ya funciona. La placa de servo aún no la tenemos del todo OK, ya que la estamos alimentando de una fuente externa. De esta forma comprobamos que el motor funciona correctamente y que la placa de servo «trabaja»… no como queríamos pero vamos avanzando.

Volvemos a la carga… vamos mejorando, pero aún le falta «un pelín», para que funcione como es debido. Parece funcionar correctamente, pero aún no estamos convencidos. Si os fijais en el vídeo siguiente, observaremos como (en la parte posterior), hacemos trabajar la unidad con un ajustable externo, le falta algo para decir que la tenemos al 100%…. vamos a ello.

Vamos otra vez a la placa de servo. Hay un circuito que se encarga de toda esta regulación, y una parte de ello, se encarga un doble amplificador operacional, un integrado de 8 patitas…
RC4558N = LM4558N = MC4558

Este es el «culpable» de estas variaciones de velocidad que no acabábamos de controlar…

Tocan ahora los correspondientes ajustes para dejar la unidad fina fina…

Unidad acabada, funcionando de maravilla, sonando de maravilla… una joya. De una unidad que literalmente era «PARA TIRAR», hemos conseguido que sea una unidad para disfrutar.