REPARACIÓN PIONEER SA-9800

REPARACIÓN PIONEER SA-9800

Bonita experiencia con u Pioneer SA-9800. Maquinón de la nipona del diapasón/omega…No en vano, esta unidad en el mercado de ocasión, la podemos encontrar entre 1.700 – 2.000 €, por lo que tiene un valor respetable, todo y tratarse de una unidad de entre 1976 – 1980, y con variantes. La variante – la que nos ha tocado – con tapa de madera.. otra versión es con tapa standard y la tercera, sin vu-meters, más espartana.

Esta unidad nos entra con el siguiente problema: Ruido constante… zumbidos. Al propietario, un día le arranca, con un zumbido de fondo constante y los vu-meters indicando señal de salida. Le aplicamos señal de entrada y funciona ok, pero con ruidos.

Descartamos cualquier problema en etapa de potencia y previo, ya que lo hacía en ambos canales y la señal salía correctamente. Así que nos vamos directamente a la alimentación y empezamos a medir.

Destacar, tal y como podéis ver en las imágenes, la tremenda construcción de esta unidad. Doble monofónica y muy bien acabada.. seguimos buscando.

Aparte de encontrar soldaduras rotas en la etapa de alimentación, al testearla, nos damos cuenta de un detalle, que no lo vimos en la primera ocasión…

En el terminal 3/4 tenemos presente una tensión de alimentación de 52 V, que nos viene del Q1. Este transistor es polarizado directamente en colector por una tensión de 68 V. Si que vemos que presenta rizado, por lo que punteamos un condensador, tanto en la de entrada del colector, como en su salida, por emisor. Con el condensador de emisor, nos varía el zumbido, sigue presente pero ha disminuido. Medimos dicha tensión y encontramos un valor no agradable, sobre los 67 V, Testeamos en colector y efectivamente tenemos los 68 V. Medimos Q1 y nos encontramos un corto emisor-colector… bingo !!!…

Aprovechamos también para sustituir los condensadores de lo los + 68/-68V, ya que parecía que no hacían «buena pinta». Aquello de que miras una cosa y no te gusta. Ya que lo tenemos a punto procedemos al cambio de los condensadores, aparte del transistor Q1… El rizado baja, y tenemos en emisor los 52 V. La unidad deja de hacer ruido.

Aquí en primera línea, el culpable de todos los males de la unidad. Sustituido y funcionando de maravilla !!!… Como suena este bicho !!!…