REPARACIÓN REVOX A-700
Últimamente estamos notando/observando como la utilización del formato Reel to Rell está aumentando considerablemente, hecho que nos lleva a que nos llegan más unidades para su reparación. No en vano, y lo hemos apuntado en publicaciones anteriores, este formato y por ende sus reproductores/grabadores, ya tienen unos cuantos años, así como también muchas unidades han estado «guardadas» sin utilizarse, y eso no les beneficia.
En el caso que os contamos, nos encontramos con una unidad A700 de Revox – ya palabras mayores – el cual, si se utiliza a menudo y en tareas profesionales. Esta unidad dejó de funcionar y salió humo, algo se quemó.

Evidentemente, todo nos lleva a pensar de entrada, en un problema en la fuente de alimentación, y efectivamente, esta estaba dañada. La unidad implemente, como otras de la misma firma, unos condensadores cerámicos, que con los años tienden a degradarse y se cruzan, llevando a la unidad al corte y dejando tras de si, una humareda blanca y el consiguiente «olor» a quemado.

Como decimos siempre, sus «hermanos cercanos», también tienen la misma edad y para evitar situaciones similares, se sustituyen en su totalidad. Sería absurdo dejar alguno, su precio es irrisorio, con el consiguiente riesgo que también le de por fallar y volver a las andadas.



Una vez sustituidos, ya podemos conectar la unidad, sin miedo a otro susto. Hecho que hacemos y ya tenemos la unidad funcionando. Vamos a por el resto. Unas mecánicas «veteranas» nos están pidiendo su revisión. Vamos a por ello.

Mecánicas funcionando. Ahora una de las partes, diríamos que más importantes: el paso de cinta y sus respectivas cabezas, que como casi todas estas unidades, no estarán en perfecto estado. Repetimos, como en otras ocasiones. Aunque la electrónica y la mecánica estén funcionando al 100%, si el conjunto de cabezas no responde bien, nunca le sacaremos todo su potencial a la unidad.

Este es el aspecto que presentaban cabezas y guiacintas. No están en su mejor momento, hay que actuar. Guiacintas, toca limpieza a fondo y cabezas, se observan «cuadradas», por lo que toca su rectificado, de lo contrario, nunca rendirán bien.

Ya tenemos guiacintas limpias y listas para usarse, y cabezas rectificadas, intentando que tengan punto redondeado, dentro de lo que nos permite la propia cabeza. No nos podemos pasar, de lo contrario, no quedará suficiente material y no las podremos utilizar. Hay que decir, que han quedado perfectas.

Ya apunto para encajar el frontal y probar unidad.

Solo le faltan perillas y mandos y aquí os dejamos una prueba gráfica de como funciona.


















